Luna - año 2022       

 


Imágenes de la Luna años anteriores

 

Luna - cráter Platón - 02 de noviembre de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús López, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

Celular Moto G22 + telescopio Orion 11". 

Luna – 28 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron 5” más cámara Nikon D3300 f/4.5 ISO 400. Modo P.

 

Luna – 28 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Anoche entre las 7:40 y 7:50 luego de tres horas de lluvia, se despejó hacia el oeste y vi una tímida sonrisa naranja de la Luna, y logré tomar esta fotografía con la cámara Nikon D3300, ISO 400, modo A, f:4:5

 

 

Cráter Endymion – 06 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas. ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Tomada con el telescopio Nexstar 8SE y la camara ASI 178MM + filtro de corte UV/IR.

 

Cráter Platón – 06 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Cráter Platón, tomada con el telescopio Nexstar 8SE y la camara ASI 178MM + filtro de corte UV/IR.

 

Cráter Copernicus – 06 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Tomada con el telescopio Nexstar 8SE y la camara ASI 178MM + filtro de corte UV/IR.

 

Cráter Tycho – 06 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Tomada con el telescopio Nexstar 8SE y la camara ASI 178MM + filtro de corte UV/IR.

 

Luna – 05 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron 5” más cámara Nikon D3300 f/4.5 ISO 400.

 

Cráteres Arquímedes, Autolycus y Aristillus – 04 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

 

Luna – 03 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Celestron 76az ocular 20mm.

 

 

Luna – 01 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Miguel Eduardo Rodríguez, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio Reflector 76 x700, cámara celular Xiomi Mi9 Lite.

 

Luna – 01 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Gilbert Sánchez, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio Reflector 76 x700, cámara celular Xiomi Mi9 Lite.

 

Luna – 01 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 01 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 01 de octubre de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 15 de julio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

Sistema de rayos del cráter Copérnico.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Sistema de rayos de eyección de impacto del cráter Copernicus. Telescopio ETX-90 + 2x Barlow + ZWO ASI 533MC. Focal efectiva 3049 mm.

Luna – 14 de julio de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

La luna llena, de diámetro aparente 33,55' con telescopio ETX-90 + Reductor focal 0.33X @  680mm + ZWO ASI 533MC.

 

Luna – 13 de julio de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Superluna del 13.07.22. Refractor D:100mm f/10. 15 tomas a foco directo, ISO 200 y 1/200seg de exposición posteriormente apiladas en Registax6 y procesada en PS.

Luna – 08 de julio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

Luna – 07 de julio de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron 5” más cámara Nikon f/4.5 ISO 400 10:43 p.m.

Luna – 07 de julio de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Telescopio APO 60 mm x 360 mm distancia focal. Cámara ZWO ASI 178MM.

Luna – 17 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron de 5".

 

Luna – 15 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Superluna vista con el telescopio. Foto tomada con cámara Nikon,  ISO 800, f/4,5.  Fecha 15-06-2020, hora 2:37 am.

 

Luna – 15 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Toma de imagen Lunar. Cámara Sony DSC-H50 aplicando zoom de  22X.  ISO 100. 1/800 s.

 

Luna – 14 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron de 5".

 

Luna – 13 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron de 5".

 

Luna – 13 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Celestron de 5".  

Luna – 13 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Toma de imagen Lunar. Cámara Sony DSC-H50 aplicando zoom de  22X.  ISO 100. 1/800 s.

Luna – 11 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

A la derecha, el cráter Moretus. Su morfología es similar al cráter Tycho, con pico central y hermosas murallas aterrazadas. Observando este cráter por semanas, se advierte claramente el fenómeno de libración lunar. En este caso, puede verse algo más frontal, pero en libraciones extremas, el cráter puede estar justo sobre el limbo, donde apenas pueden observarse detalles. Cuando se muestra como en la fotografía es muy vistoso visualmente con aumentos superiores a 200X.

Luna – 11 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

El cráter Clavius, muy cerca de Moretus (apenas se ve su borde arriba a la derecha). Clavius es uno de los cráteres más grandes de la luna con sus 225 km de diámetro. Será posiblemente, uno de los objetivos de exploración lunar superficial en los próximos años, dado que, se sospecha de la existencia de agua (no líquida) en el regolito y bajo su superficie, la cual posiblemente sea explotable para futuras bases permanentes.

Luna – 09 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Telescopio APO 60 mm x 360 mm distancia focal. Cámara ZWO ASI 178MM.

Luna – 09 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, CAC, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Celestron Astromaster 90 eq, f 1/79, tiempo exposición 1/33, ISO 300, 4.74mm

Luna – 08 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara.

 

Luna Creciente: 5:10pm. Binocular 10x50mm. Celular Remid Note 9T. Noroeste Barqto. 08-06-2022.

 

Luna – 08 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Cráter Platón. En la parte superior los cráteres Timaeus, Archytas, Protagoras. Telescopio Celestron Nexstar 8SE, reductor 0,63. Televue 5X, Cámara ZWO ASI 174. Montura EQ6pro. Capturadas con Sharpcap y procesadas con Autostacker, Registax y PS.

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, CAC, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Cráteres Theophilus y Mare Nectaris. Telescopio Radian Raptor 61 x 275 mm. Televue 5X, Cámara ZWO ASI 174. Montura EQ6pro. Capturadas con Sharpcap y procesadas con Autostacker, Registax y PS.

 

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Cráteres Aristóteles, Eudocio, Hércules y Atlas. Telescopio Radian Raptor 61 x 275 mm. Televue 5X, Cámara ZWO ASI 174. Montura EQ6pro. Capturadas con Sharpcap y procesadas con Autostacker, Registax y PS.

 

Luna – 06 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Mar de la Tranquilidad y de la Serenidad. Telescopio Radian Raptor 61 x 275 mm. Televue 5X, Cámara ZWO ASI 174. Montura EQ6pro. Capturadas con Sharpcap y procesadas con Autostacker, Registax y PS.

 

Luna – 05 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 05 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 05 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 05 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano de 114 mm x 900 mm de distancia focal. Ocular 12.5 mm. Teléfono celular Xiaomi Poco X3. Editada y procesada con Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 02 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Venezuela.

 

Equipo usado: telescopio apocromático de 60 mm de apertura y 360 mm de focal, cámara Canon EOS Rebel T3i.

Luna – 02 de junio de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Venezuela.

 

Sobreexpuesta para resaltar la luz cenicienta (resplandor de DaVinci). Equipo usado: telescopio apocromático de 60 mm de apertura y 360 mm de focal, cámara Canon EOS Rebel T3i.

La Luna el 20 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

 

La Luna el 20 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

 

La Luna el 17 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

 

La Luna el 15 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

La Luna el 13 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Andrés Pineda, Palavecino, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 13 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 12 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 12 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 12 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 12 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 12 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 12 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 11 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

La Luna el 07 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

La Luna el 06 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

La Luna el 05 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

La Luna el 03 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna el 03 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

La Luna el 03 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

La Luna el 02 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús López, ALDA, Mendoza, Argentina.

 

La Luna el 02 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús López, ALDA, Mendoza, Argentina.

 

 

La Luna el 02 de mayo de 2022.

Crédito de la imagen: Kathy Vieira, ALDA, Copiapó, Chile.

 

Composición de la Luna  – publicada el 25 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Jordán, Cúcuta, Colombia.

 

Telescopio Celestron Maksutov Cassegrain Nexstar 127 Slt sobre Montura Celestron Avx advance y cámara ZWO ASI 120 MC - Barlow x3.

 

 

La Luna el 15 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Comprobando el encuadre para el próximo eclipse lunar, con el telescopio Meade SC 10" @ f2.4 con reductor focal 0.33X + ZWO ASI 533MC.

 

La Luna el 15 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Aquí el telescopio Meade SC 10” a su focal natural de unos 1730mm.

 

La Luna el 15 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

 

Luna el 14 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Imagen lunar obtenida a las 8:55pm. En esta ocasión no utilicé un telescopio sino una cámara (Sony DSC-H50) con zoom de 22X. Se tomaron 17 fotos velocidad 1/1000seg ISO 200, f/3.5. Procesadas posteriormente en registax6.

 

Luna el 12 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Andrés Pineda, Palavecino, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio Celestron SC 8” + cámara Nikon D3100, procesada en PIPP - Autostakkert - Registax6 - Photoshop.  

 

Luna el 12 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Luna Creciente. Noreste de Barquisimeto. Binocular 10x50mm y  Celular Remid Note 9T. 12-04-2022.

 

Luna el 12 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Imagen capturada a las 8:40pm HLV con un telescopio refractor 100mm f/10. 10 imágenes de 1/100 de segundo a ISO 200, a foco directo con una cámara Canon EOS 1000D, apiladas y procesadas en registax6.

 

Luna el 12 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Luna el 11 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Picos de montañas en el borde Sur de la Luna. Telescopio reflector 5" + barlow 2X + cámara Celestron Neximage. 250/770 frames procesadas en registax6. Video de 25seg seguimiento "manual". Cielo despejado pero con mucha brisa. 11/04/22. 8:20pm HLV.

 

Cráter Clavius – 11 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas; Venezuela.

 

El enorme cráter Clavius, con sus 225 km de diámetro. Telescopio Meade SC 10"  + 2x barlow @ 4840mm + ZWO ASI 462MC. Lástima las corrientes de chorro que deterioraron mucho la imagen. 11/04/2022  23:51 UT.

 

Luna el 10 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, C. A. Caronte, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Celestron eq 76ez,  ocular 20 mm, f/1.79, velocidad 1/50 segundo, ISO 111 @4.74mm.

 

Luna el 10 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, C. A. Caronte, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Región central de la Luna, cráter Copérnico.

 

Luna el 08 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Luna – 08 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Antonio Ramírez, ALDA, Chile.

 

Telescopio reflector 114 X 900 mm, cámara de celular.

 

Luna – 07 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Telescopio Reflector 127mm f/8 + cámara Canon 1000D a foco directo. 8:40pm. Varias tomas de 1/80seg ISO 400 apiladas en registax6.

 

Luna – 06 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, Centro Astronómico Caronte, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Celestron eq 76ez f/1.79, ocular 20 mm, 1/101 segundo, ISO 100.

 

 

Luna – 06 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Binocular 10X50 + cámara celular Remid Note 9T.

 

 

Luna creciente – 05 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

7:15p.m.  Celular Remid Note 9T. Noroeste Barqto.

 

Rupes Recta – El Muro Recto.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Luna de Copiapó - 03 de abril de 2022.

Crédito de la imagen: Kathy Vieira, ALDA, Copiapó, Chile.

 

Luna con colores saturados – 22 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Luna menguando. Color saturado. 22-03-2022. Noroeste Barquisimeto. Hora: 8:30 a.m. Binocular 10 x 50 mm y  celular Remid Note 9T.

 

Luna – 19 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Rosmina Sánchez, GAZ, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

 

Imagen obtenida con celular Redmi 8.

 

Collage de fotos de la Luna – 19 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Collage de las fotos tomadas hoy entre 8:30 y 9:00.m.  Celular Remid Note 9T. Noreste Barquisimeto.

 

Luna – 19 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Andrés Pineda, Cabudare, Estado Lara, Venezuela.

 

Teleobjetivo 55 – 300 mm f/5.6, cámara Nikon D3100.

 

Luna – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Javier Moncada, Centro Astronómico Caronte, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio reflector Celestron Powerseeker 76 D=76 mm F1= 700 mm F/9, AZ montura acimutal,  ocular 20 mm  adaptador de móvil cámara note 10, f/1.79. 1/30 s. ISO 400.

 

Luna – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.

 

Telescopio de 50 mm de abertura y 200 mm de distancia focal, cámara ZWO ASI 178 MM

 

La Luna y el manto a María – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Víctor González, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

La Luna desde Los Crepúsculos – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Juan Pablo Daboin, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Luna – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Álvaro Pasión, Puerto Cumarebo, Estado Falcón, Venezuela.

 

 Tomada con mi celular Motorola G6.

 

Luna – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Radian Raptor 61 con montura Sky Watcher iOptron + cámara ZWO ASI 274.

 

Cráter Tycho – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Radian Raptor 61 con montura Sky Watcher iOptron + Televue 5X + cámara ZWO ASI 274.

 

Mar Imbrium y cráter Copernico – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Telescopio Radian Raptor 61 con montura Sky Watcher iOptron + Televue 5X + cámara ZWO ASI 274.

 

Luna – 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

 

 

Cráter lunar. 17 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.

 

Luna del 11 de marzo de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Cámara celular Redmi Note 9.

 

Luna el 20 de febrero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Meade SC 10' f/6.3 + 0.63X + cámara ZWO ASI533MC.

 

Luna del 16 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Paúl Calderón, GAZ, Chile.

Binocular 10X50 + celular Xiaomi.

Luna del 16 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Andrés Pineda, ALDA, Palavecino, Estado Lara, Venezuela.

Teleobjetivo Nikkor 55-300 mm f/4.5 + cámara Nikon D3100.

 

Luna del 15 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Binocular 10X50 + cámara celular Redmi Note 9.

 

Luna del 13 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Telescopio reflector 114 X 900 mm f/7.9 + cámara celular Xiaomi Poco X3.

 

Luna del 13 de febrero de 2022 - Regiones centrales.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Telescopio reflector 114 X 900 mm f/7.9 + cámara celular Xiaomi Poco X3.

 

Luna del 11 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Telescopio reflector 114 X 900 mm f/7.9 + cámara celular Xiaomi Poco X3.

 

Luna del 11 de febrero de 2022 - Región Sur.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Telescopio reflector 114 X 900 mm f/7.9 + cámara celular Xiaomi Poco X3.

 

Luna del 11 de febrero de 2022 - Región Norte.

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Telescopio reflector 114 X 900 mm f/7.9 + cámara celular Xiaomi Poco X3.

 

Luna del 11 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

Binocular 10X50 + cámara celular Redmi Note 9.

 

Luna del 08 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Frank Osuna, Estado Miranda, Venezuela.

Binocular 10X50 + cámara celular.

 

Luna del 07 de febrero de 2022 - La "X" de la Luna.

Crédito de la imagen: Enrique Farfán, Guatire, Estado Miranda, Venezuela.

Telescopio refractor Celestron KLT 120 + montura CG4 + cámara Canon t3i ISO 400. 21:10 HLV.

 

Luna del 04 de febrero de 2022.

Crédito de la imagen: Nayeth Correa, Caracas, Venezuela.

Cámara Nikon.

 

Luna – 03 de febrero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Katherine Vieira, ALDA, Coquimbo. Chile.

 

Luna el 24 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Hora: 7:10 am. Binocular 10x50mm. Celular Remid Note 9T. Noroeste Barquisimeto.

 

Luna – 17 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Meade SC 10” + cámara ZWO ASI533MC. 01:45 UT.

 

Cráteres Aristachus, Herodotus y Vallis Schröteri – 15 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Meade SC 10” + cámara ZWO ASI462MC. 23:38 UT.

 

Cráteres Aristillus, Autolycus y Cassini – 10 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Zona limítrofe entre el Mare Imbrium y Mare Serenitatis. Zona muy interesante, porque tiene formaciones de diferentes tipos que incluyen cráteres, material de de eyección, cadenas montañosas, llanuras, picos aislados, rimas, entre otros. Excelente para observación visual con aumentos medios y altos.

 

Telescopio Meade SC 10” + cámara ZWO ASI462MC. 23:29 UT.

 

Luna Creciente – 12 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Hora: 6:15 p.m. Noreste Barquisimeto. Binocular 10x50mm. Celular Redmi Note 9T.

 

Mares Tranquilidad y Serenidad – Luna – 12 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

 Cráteres Copernicus y Eratosthenes - Luna – 12 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

 

Mare Imbrium con los cráteres Copernicus y Plato – 12 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Rimas Hyginus y Ariadaeus – 10 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Rima Hyginus y Ariadaeus en los alrededores del Mare Vaporum. Las Rimas son fisuras, canales de lava y/o fallas sobre superficies relativamente llanas. Rima Hyginus es la de abajo al centro y pueden observarse una cadena de cráteres alineados sobre parte de su "cauce". Cuando encontramos cráteres alineados los llamamos Catenas y su origen es variado e incierto en muchos casos. Aunque la Luna es nuestra hermana menor y muy cercana, todavía oculta secretos muy interesantes. En esta imagen, pueden apreciarse detalle de menos de 1 km de dimensión, lo cual representa una resolución de al menos 0.5" de arco.

 

Telescopio Meade SC 10” + cámara ZWO ASI462MC.

 

Cráteres Archimedes, Aristilus, Autolycus y Montes Apenninus – 10 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Cráter Archimedes, Aristilus y Autolycus. Arriba izquierda el Mons Piton, pico aislado de 2250m  en la llanura. A la derecha Montes Apenninus. Aunque ayer se mantenía un jet stream alto de 23 m/s, se obtuvo una resolución bastante buena, equivalente a 1 km o 0.5" de arco. La resolución óptica teórica de un 10" es cercana a 0.46", pero con apilado de imágenes y filtros de Fourier, es posible superar ligeramente este valor.

 

Telescopio Meade SC 10" + Barlow 2X + cámara ZWO ASI 462MC.

Montes Apenninus – 10 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Montes Apenninus. Se detallan muchas Rimas en la zona fisuras o canales), especialmente llamativa Rima Hadley, en medio de un valle paralelo a la cadena montañosa. Es muy dramática la textura con esta iluminación.

 

Telescopio Meade SC 10" + Barlow 2X + cámara ZWO ASI 462MC.

 

Luna – 06 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Johnny León, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Celular acoplado a telescopio refractor de 60 mm, 900 mm distancia focal. Ocular 2,5 mm. 

 

 

Luna – 09 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Luna Creciente. Hora: 4:05 a 4:30p.m. Noreste Barquisimeto. Binocular 10x50mm. Celular Redmi Note 9T.

 

Los cráteres Theophilus, Cyrillus y Catharina - 08 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio SC Meade 10” + Barlow 2X + cámara ZWO ASI462MC. 23:07:48 UT.

 

 

Luna – 08 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano 114mm - 900mm de distancia focal. Teléfono Xiaomi poco X3.

Editada y procesada en Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 07 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.

 

Telescopio Meade SC 10” + cámara ZWO ASI533MC.

 

 

Luna – 06 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano 114mm - 900mm de distancia focal. Teléfono Xiaomi poco X3.

Editada y procesada en Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 06 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Hacia el Sur de la Luna. Telescopio reflector newtoniano 114mm - 900mm de distancia focal. Teléfono Xiaomi poco X3.

Editada y procesada en Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 06 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Hacia el Norte de la Luna. Telescopio reflector newtoniano 114mm - 900mm de distancia focal. Teléfono Xiaomi poco X3.

Editada y procesada en Lightroom y Snapseed.

 

Luna – 05 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano 114mm - 900mm de distancia focal. Teléfono Xiaomi poco X3.

Editada y procesada en Lightroom y Snapseed.

 

 

Luna – 05 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Javier Moncada, Centro Astronómico Caronte, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.

 

Luna – 04 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Daniel Ortiz, ALDA, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.

 

Telescopio reflector newtoniano 114mm - 900mm de distancia focal. Teléfono Xiaomi poco X3.

Editada y procesada en Lightroom y Snapseed.

 

 

Luna – 03 de enero de 2022.

 

Crédito de la imagen: Katherine Vieira. ALDA, Copiapó, Chile.