Galería de fotografías de nebulosas año 2022 y anteriores.
![]() |
Nube de Sagitario. M24 o Nube Estelar de Sagitario. Datos de la toma; Tiempo de exposición; 1 hora 11 minutos. Telescopio Orión SC 280/2800mm Cámara Nikon D750 Montura Orión Atlas EQ-G Cámara guía ZWO asi20mc Telescopio guía Celestron 50/180mm. Crédito: Jesús López, ALDA. |
![]() |
Región de Rho Ophiuchi. Imagen obtenida desde el @observatorio_miranda. Datos de la toma; Tiempo de exposición; 1 hora 48 minutos Cámara Nikon D750, lente Nikkor 24/120 Montura Orión Atlas EQ-G Cámara guía ZWO asi20mc Telescopio guía Celestron 50/180mm Captura; DigiCamControl. Procesado; Sequator, Gimp, Fitswork4, Photoshop.
Crédito: Jesús López, ALDA. |
![]() |
Nebulosa Cabeza de Caballo y Flama. Producto de la integración de 4,5 horas con imágenes de 5 minutos cada una. Crédito: Jacinto Artigas, ALDA.
|
![]() |
Región de Formación Estelar (RCW) 57. En su centro se encuentra la nebulosa catalogada como NGC 3576 también conocida como la Nebulosa de la Estatua de la Libertad, objetivo preferible para telescopios de mediana a larga focal. También se pueden apreciar en la imagen nebulosas oscuras. La imagen es el producto de la integración de 8 horas de capturas de 5 minutos de exposición cada una.
Crédito: Jacinto Artigas, ALDA. |
|