El Sistema Solar          

 

 

        Se conoce con el nombre de Sistema Solar, al conjunto de planetas, planetas enanos, cuerpos menores y polvo interestelar, que acompañan al Sol en la Vía Láctea.

 

        Con la finalidad de adaptar las definiciones de los objetos que pueblan el Sistema Solar a los nuevos descubrimientos, la Unión Astronómica Internacional, IAU, ha establecido lo siguiente:

 

        Resolución 5A, XXVI Asamblea General, realizada en la ciudad de Praga, República Checa, entre los días 21-25 de agosto de 2006:

 

        Definición de planeta:

       1) Un Planeta es un cuerpo celeste que:

  1. Se encuentra en órbita alrededor del Sol.

  2. Tiene suficiente masa para que su propia gravedad venza las fuerzas de cuerpo rígido, tal que asuma una forma de equilibrio hidrostático, aproximadamente esférico.

  3. Que haya despejado la vecindad cercana a su órbita.

 

Por lo tanto los ocho planetas del Sistema Solar son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

 

        Definición de planeta enano.

2) Un planeta enano es un cuerpo celeste que:

  1. Se encuentra en órbita alrededor del Sol.

  2. Tiene suficiente masa para que su propia gravedad venza las fuerzas de cuerpo rígido, tal que asuma una forma de equilibrio hidrostático, aproximadamente esférico.

  3. No ha despejado la vecindad cercana a su órbita.

  4. No es un satélite. 

        Por lo tanto la Unión Astronómica Internacional establecerá un proceso para asignar los límites tanto entre los planetas enanos como otras categorías. Inicialmente se concede esta categoría a Ceres, Plutón, Eris, Haumea y Make Make.


        3) Todos los otros objetos que orbitan en torno al Sol, exceptuando los satélites naturales de los planetas, deben ser referidos colectivamente como "cuerpos menores del Sistema Solar". Esto actualmente incluye a los asteroides, objetos trans-neptunianos (TNO), cometas y otros objetos del Sistema Solar.
 

        Por resolución del Comité Ejecutivo de la IAU, del 11 de junio de 2008 (IAU0804), los planetas enanos Plutón y Eris, reciben la clasificación de "Plutoides".

 

        Un plutoide es un cuerpo celeste que:

  1. Se encuentra en órbita alrededor del Sol.

  2. El Semieje Mayor de su órbita es mayor que el Neptuno.

  3. Tiene suficiente masa para que su propia gravedad venza las fuerzas de cuerpo rígido, tal que asuma una forma de equilibrio hidrostático, aproximadamente esférico.

  4. No ha despejado la vecindad cercana a su órbita.

 

    Los satélites que posean los objetos clasificados como plutoides, no son plutoides. Esta nueva clasificación no engloba a Ceres, que se encuentra en órbita entre los planetas Marte y Júpiter, en el centro del Cinturón de Asteroides.

  

 

        En los actuales momentos, el Sistema Solar está constituido por una estrella central (el Sol), 8 planetas, 5 planetas enanos, 194 satélites naturales (185 satélites de planetas y 9 de planetas enanos), decenas de miles de asteroides, cometas y trazas de polvo de la nebulosa original.

 

 

    Bajo esta estructura, los componentes del Sistema Solar son:

 

Sol

Mercurio

Venus

Tierra

Ceres

Marte

Cinturón Principal de asteroides

Júpiter  

Saturno  

Urano

Neptuno

Cinturón Edgeworth-Kuiper

Plutón

Eris

Haumea

Make Make

Cometas

Conductos de polvo, meteoros y meteoritos

 

 

        La distribución de los satélites en el Sistema Solar es la siguiente

            (actualizado hasta 2016):

 

Mercurio: 

0

Venus: 

0

Tierra: 

1

Marte: 

2

Júpiter: 

80

Saturno: 

82

Urano: 

27

Neptuno: 

14

Planetas:

206

   

Plutón

5

Eris

1

Haumea 2

Make Make

1

Planetas enanos: 9
   

Total:

215

 

 

        Una evaluación estadística del Sistema Solar, se puede accesar en el enlace:

      https://www.johnstonsarchive.net/astro/sslistnew.html