Los telescopios más grandes entre 1700 y 1900  


Motivados por la disputa que existe entre Chile, España y Argentina para hospedar al que será el telescopio más grande del mundo para la fecha, el Telescopio Europeo Extra Grande, esta semana damos a conocer los telescopios más grandes existentes en el planeta desde 1700 hasta 1900, período en que la astronomía tuvo un gran auge debido al desarrollo de estos equipos gigantescos para su época.

 

Todos los telescopios eran reflectores debido a la mayor facilidad de construir y estaban en manos de personas con suficiente dinero para sufragar los gastos de la construcción y mantenimientos de equipos tan costosos.

 

La siguiente tabla muestra la siguiente información respectivamente:

Nombre del telescopio; abertura; tipo de óptica; constructor; ubicación; año de inicio.

 

1)      Leviatán;                          1.83m;      Reflector; William Parsons;        Irlanda;      1845.

2)      40 pies;                           1.26m;      Reflector; William Herschel;        Inglaterra;  1789.

3)      Reflector John Michell;        75cm;       Reflector; John Michell;              Inglaterra;  1780.

4)      Reflector del padre Noel;    60cm;       Reflector; Padre Noel;                Francia;      1761.

5)      2. Reflector James Short;    60cm;       Reflector; James Short;              Escocia;      1750.

6)      1. Reflector James Short;    38cm;       Reflector; James Short;              Escocia;      1734.

 

Más información en:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_largest_optical_telescopes_historically

http://stjarnhimlen.se/bigtel/LargestTelescope.html