Los
poderosos aceleradores de partículas
Los aceleradores de partículas son instrumentos que utilizan campos electromagnéticos para acelerar las partículas cargadas eléctricamente hasta alcanzar velocidades y energías muy altas, pudiendo ser cercanas a la de la luz.
Además, estos instrumentos son capaces de contener estas partículas. Siendo uno de sus propósitos principales examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas. Entendiendo estas partículas es posible comprender muchas cosas que suceden en el Universo, ya que estás partículas son fundamentales para entender los instantes posteriores al Big Bang, por ejemplo.
Debido al record de energía cinética alcanzado por el LHC esta semana pasada, decidimos hacer una lista de los Aceleradores de partículas más grandes y poderosos que están en funcionamiento actualmente.
La siguiente tabla contiene: Nombre del acelerador; Ubicación; Institución que lo hospeda; Energía cinética; Año de inauguración. (No está ordenado por energía).
1) LHC; Francia y Suiza; CERN; 1,18 TeV; 2008.
2) TEVATRON; Estados Unidos; Fermilab; 980 GeV; 1978.
3) RHIC; Estados Unidos; BNL; 250 GeV; 2000.
4) KEKB; Japón; KEK; 8 GeV; 1999.
5) SPALLATION NEUTRON SOURCE; Estados Unidos; Oak Ridge National Laboratory; 1 GeV; 2006.
6) ISIS; Inglaterra; Rutherford Appleton Laboratory; 800 MeV; 1984.
7) ELSA; Alemania; Instituto de Física de la Universidad de Bonn; 3,5 GeV; 1987.
8) CEBAF; Estados Unidos; Instalaciones del Acelerador Nacional Thomas Jefferson; 5,75 Gev; 1984.
9) SPS; Suiza; CERN; 480 GeV; 1980.
10) Proton Synchrotron; Suiza; CERN; 28 GeV; 1959.
Más información de estos y otros aceleradores:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_accelerators_in_particle_physics