Los primeros observatorios Suramericanos    


El próximo sábado 8 de septiembre de 2007 se cumplen 119 años de la fundación del observatorio naval “Juan Manuel Cagigal”, primer centro de observación astronómica moderna en Venezuela.

Los primeros observatorios astronómicos de la era moderna son:

Num) Año; Observatorio; País; Fecha fundación.

1)    1803; Observatorio Astronómico Nacional; Colombia; 20 agosto 1803.

2)    1827; Observatorio Nacional; Brasil; 15 octubre 1827.

3)    1852; Observatorio Astronómico Nacional; Chile; 17 agosto 1852.

4)    1871; Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina; 24 octubre 1871.

5)    1877; Observatorio Astronómico de Quito; Ecuador; 1877.

6)    1878; Observatorio Astronómico Nacional; México; 5 mayo 1878.

7)    1882; Observatorio Meteorológico Colegio Pío; Uruguay; 1882.

8)    1883; Observatorio Astronómico La Plata; Argentina; 22 noviembre 1883.

9)    1888; Observatorio Astronómico y Meteorológico; Venezuela; 8 septiembre 1888. 

Nota:

El observatorio más antiguo en América lo constituye el observatorio inca en la actual región de Carabaillo, Perú. Se estima una antigüedad de 4.200 años.

Fuentes:

http://www.oac.uncor.edu/historia.html