Evolución de la edad del
Universo
La culminación de los 9 años de trabajo de la sonda espacial WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) para medir de la manera más precisa la radiación de fondo del Universo, nos estimula a confeccionar un listado de la evolución que ha tenido la estimación de la edad del Universo, según los modelos más aceptados por los astrofísicos.
En el mismo se coloca el año de la publicación y la estimación tanto de la constante de Hubble, como de la edad estimada para esa fecha.
1922 - Alexander Friedmann establece su modelo cosmológico con materia en expansión. Cuantifica la edad del universo en 10.000 millones de años.
1929 – Edwin Hubble y Milton Humason, a partir de la estimación de su constante de expansión del Universo (500 Km/s/MPc), estiman su edad en 2.000 millones de años.
1956 - Milton Humason, Nicholas Mayall y Allan Sandage estiman la constante de Hubble en 180 Km/s/MPc, lo que da una edad del Universo de 5.400 Millones de años.
1958 – Allan Sandage estima la constante de Hubble (Ho) en 75 Km/s/MPc, para una edad de 13.000 millones de años.
1960 – 100 Km/s/MPc para una edad del Universo de 9.700 millones de años.
1970 – Allan Sandage y Gustav Tammann estiman Ho en 55 Km/s/MPc para 18.000 millones de años.
1990 – Estiman Ho en 50 Km/s/MPC para una edad de 19.500 millones de años.
2001 – Estiman Ho=72±8 para una edad de 13.580 millones de años.
2003 – Estiman Ho=71±4, para una edad de 13.800 millones de años.
2006 – Estiman Ho=77, para una edad de 12.700 millones de años.
2009 – Estiman Ho= 74,2±3,6 para una edad del Universo de 13.180 millones de años.
La constante de Hubble más aceptada es la determinada por la WMAP (2003).
Fuente:
http://www.tayabeixo.org/historia/his_siglo_xx.htm
https://www.cfa.harvard.edu/~huchra/hubble/