Distancia a los cúmulos
globulares
El próximo martes 02 de noviembre de 2010 se cumple el 125 aniversario del nacimiento del célebre astrónomo estadounidense Harlow Shapley, que estudió y estableció las primeras distancias a los cúmulos globulares en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Esta efeméride nos hace confeccionar un listado en donde presentamos, de los 150 cúmulos globulares descubiertos hasta el momento, cuales son los más cercanos (y lejanos).
El listado contiene:
Identificación del cúmulo; coordenadas para el año 2000 (AR y dec); Distancia al centro galáctico (en Kiloparsec. 1 parsec = 3,26 años-luz).
1) NGC 6522; 18 03 34.1 -30 02 02; 0.6
2) NGC 6528; 18 04 49.6 -30 03 21; 0.6
3) UKS 1; 17 54 27.2 -24 08 43; 0.8
4) Terzan 2 HP 3; 17 27 33.1 -30 48 08; 0.9
5) NGC 6558; 18 10 17.6 -31 45 50; 1.0
6) NGC 6325; 17 17 59.2 -23 45 57; 1.1
7) NGC 6624; 18 23 40.5 -30 21 40; 1.2
8) Terzan 4 HP 4; 17 30 39.0 -31 35 44; 1.3
9) NGC 6440; 17 48 52.7 -20 21 37; 1.3
10) NGC 6293; 17 10 10.2 -26 34 55; 1.4
11) Ton 2 Pismis 26; 17 36 10.5 -38 33 12; 1.4
Hasta el momento, los cúmulos globulares más lejanos en nuestra galaxia son:
1) AM 1 E 1; 03 55 02.7 -49 36 52; 123.2
2) Pal 4; 11 29 16.8 +28 58 25; 111.8
Fuente:
http://physwww.mcmaster.ca/~harris/mwgc.dat