Cúmulos abiertos más cercanos a la Tierra      


Los cúmulos abiertos son grupos de estrellas ligados físicamente entre sí y que tuvieron una misma nebulosa como progenitora de cada una de las estrellas.

 

La mayoría de cúmulos abiertos en nuestra galaxia se encuentran en su etapa de madurez y se han desligado de su placenta nebulosa.

 

Pocos de estos cúmulos podemos apreciarlos a simple vista en cielos de la ciudad, pero en cielos oscuros y con la ayuda de binoculares y telescopios, tenemos acceso a centenares de ellos, la mayoría de fácil ubicación por ser luminosos y pertenecer a la Vía Láctea.

 

Esta semana presentamos los diez cúmulos abiertos más cercanos a la Tierra.

 

La información suministrada en la tabla es: Nombre del Cúmulo; Constelación; Distancia en Años-Luz (AL); Edad.

 

1) Híades; Mel 25; Tauro; 150 AL; 625 Millones de años.

 

2) Cúmulo de Coma; Mel 111; Coma Berenices; 293 AL; 450 Millones de Años.

 

3) Pléyades; M45; Tauro; 440 AL; 100 Millones de Años.

 

4) Pléyades del Sur; IC 2602; Carina; 479 AL; 30 Millones de Años. 

 

5) Cúmulo Omicrón Velorum; IC 2391; Vela; 482 AL; 30 Millones de Años.

 

6) Pesebre; M44; Cancer; 522 AL; 830 Millones de Años.

 

7) -; NGC 2451; Popa; 616 AL; 50 Millones de Años.

 

8) Cúmulo de Alpha Persei; Mel 20; Perseo; 652 AL; 50 Millones de Años.

 

9) - ; Blanco 1; Escultor; 825 AL; 100 Millones de Años.

 

10) Cúmulo de Ptolomeo; M7; Escorpión; 913 AL; 224 Millones de Años.

 

Más información en:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_open_clusters

http://www.seds.org/messier/open.html