John Couch Adams y el descubrimiento de Neptuno   


Con motivo de cumplirse el lunes 21 de enero de 2008 el 189 aniversario del nacimiento de John Couch Adams (1819-1892), recordamos las circunstancias en la que se vio envuelto en el descubrimiento del planeta Neptuno.

Adams fue un astrónomo y matemático inglés, que tiene el merito de haber predicho la existencia del planeta Neptuno, partiendo de las perturbaciones observadas en el desplazamiento del planeta Urano.

Desde el 13 de febrero de 1844, trabajó en las perturbaciones de Urano y a mediados de septiembre de 1845 le comenta a James Challis (1803-1882), para ese entonces director del observatorio de Cambridge, la posibilidad de la existencia de un nuevo planeta.

Estos comentarios, así como las estimaciones de posición no fueron tomados en cuenta por Challis.

El 22 de septiembre de 1845, Dominique Arago (1786-1853), astrónomo y miembro de la Academia de Ciencias de Paris, le encarga a Urbain Le Verrier (1811-1877) estudiar las perturbaciones en el movimiento de Urano.

El 01 de junio de 1846, Le Verrier hace público sus cálculos en la Academia de Ciencias de Paris y el 23 de junio de ese mismo año, George Airy (1801-1892), astrónomo real inglés, las recibe por correo.

El 9 de julio, Airy urge a Challis para que inicie la búsqueda del planeta desconocido, cuestión que inicia el 29 de julio.

El 31 de agosto, Le Verrier publica sus predicciones finales y el 18 de septiembre se las remite al director del observatorio de Berlín, Johann Galle (1812-1910).

El 23 de septiembre se reciben en Berlín, las predicciones de Le Verrier y esa misma noche, Galle y Heinrich d'Arrest (1822–1875), lo observan a menos de un grado de las posiciones predichas por el matemático francés.

Si bien Adams tiene el merito de haber sospechado la existencia de Neptuno, sus cálculos no fueron precisos. Las posiciones dadas por Adams en septiembre de 1846 diferían en más de 13 grados, mientras que las de Le Verrier, se aproximaron a menos de un grado.

Si Challis hubiese tomado en cuenta los comentarios de Adams en 1845, también le hubiese costado bastante encontrar a Neptuno: sus predicciones se alejaban 22 grados de la posición que ocupaba el planeta.

 

Fuente:

Red Larense de Astronomía.
http://web.archive. org/web/20051119 031753/www. ucl.ac.uk/ sts/nk/neptune/ chron.htm