El Límite de Roche    


 

Es la distancia mínima a la que puede encontrarse un objeto orbitando alrededor de un cuerpo masivo, por debajo de este límite, el objeto que orbita se empieza a fragmentar, ya que la acción de las fuerzas de marea es mayor que las fuerzas de cohesión de los materiales que constituyen a éste.

 

El término fue propuesto por el astrónomo francés Édouard Roche (1820-1883), quien primero propuso este efecto, calculando este límite teórico en el año 1848, en función de las dimensiones del radio del cuerpo central.

 

Fuentes:

https://en.wikipedia.org/wiki/Roche_limit