Coordenadas
Ecuatoriales
El Sistema de Coordenadas Ecuatoriales posee dos coordenadas que nos permiten situar un astro en la Esfera Celeste. Estas coordenadas son:
Ascensión Recta (AR).
Declinación (D).
La Ascensión Recta se mide en sentido antihorario, desde el punto de intersección entre la Eclíptica y el Ecuador Celeste. Se toma como punto de partida, la intersección en el Punto Vernal (Equinoccio de Primavera). Esta coordenada se dimensiona en Horas, minutos y segundos de tiempo sidéreo.
La Declinación se mide desde el Ecuador Celeste hasta los Polos Norte y Sur Celestes. Si se mide hacia el Polo Norte Celeste (PNC), se asume la Declinación con signo positivo, mientras que hacia el Sur, con signo negativo. Esta coordenada se dimensiona en Grados, minutos y segundos de arco.
Características:
1. Sistema de coordenadas basado en la posición astronómica del objeto a observar.
2. De manejo más elaborado. Requiere de algunos cálculos para determinar la observabilidad de un objeto, dadas sus coordenadas.
3. Para fijar y seguir la posición de un astro en la Esfera Celeste, sólo se requiere la modificación de una coordenada (la Ascensión Recta, AR) ya que la Declinación permanece constante.
4. La montura del instrumento óptico es muy elaborada y su manejo requiere de alguna pericia.
Comentarios.
1. El desarrollo de sistemas computarizados para el arrastre de telescopios, ha potenciado la ubicación inmediata de astro en la Esfera Celeste. La correcta alineación y colimación del telescopio, permite una gran exactitud en la ubicación de cualquier cuerpo en el cielo.