Nebulosa de la Tarántula (NGC 2070)             

 

 

La Nebulosa de la Tarántula, también conocida como 30 Doradus y NGC 2070, es una  región H II que se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, galaxia satélite de la Vía Láctea. Con una magnitud aparente de 8, la nebulosa es un objeto extremadamente luminoso, considerando que se encuentra a unos 170.000 años luz (AL) de distancia.​ Su luminosidad absoluta es tal, que si se encontrara a la misma distancia de la Tierra que la nebulosa de Orión (1.344 AL), llegaría a producir sombras.

 

La Tarántula es la nebulosa de emisión más grande conocida, y además, es la región de formación estelar más activa y compleja dentro de las galaxias del Grupo Local. En su centro se encuentra el supercúmulo estelar R136, extraordinariamente compacto y masivo (450.000 veces más masivo que el Sol), rico en estrellas de muy alta masa y luminosidad, como R136a1 que actualmente es la estrella más luminosa y masiva conocida.

 

Este amplio campo de la nebulosa de la Tarántula, es el resultado de integrar 3 horas de capturas (36 tomas de 5 min c/u). Equipo usado: telescopio apocromático de 60 mm de abertura y 360 mm de focal, filtro optolong l-enhance, cámara qhy 168c refrigerada, montura ioptron cem40. Software de procesamiento: DeepSkyStacker, Siril y Gimp.

 

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA. Buenos Aires, Argentina.