El cráter
Endymion, es una formación geológica de impacto que pertenece al periodo geológico lunar Pre-Nectariano, el cual va desde -4,55 mil millones de años hasta -3,92 mil millones de años. Su ubicación es 56,483° longitud Este, 53,607° latitud Norte (área del limbo Norte-Noreste de la Luna). Las dimensiones del cráter son 126,0 x 125,0 Km, la altura de sus bordes escarpados alcanzan los 4,6 Km.
Endymion
es una formación circular casi perfecta, por lo que el objeto que impactó la superficie lunar en aquel entonces, lo hizo casi perpendicularmente a esta. Los bordes del cráter son en su gran mayoría vertientes muy escarpadas, las paredes más altas se encuentran especialmente al sureste. El suelo del interior del cráter es plano y muy extenso, relleno con lava sombría, destacan algunas pequeñas líneas elevadas que se aprecian como suaves crestas. Endymion contiene a Endymion J al Oeste y Endymion A al Noreste.
El cráter es una formación singular, sus variadas formaciones lo hacen llamativo de observar. El mejor momento para hacerlo es 3 días después de la Luna Nueva o 2 días después de la Luna Llena. Algunos detalles comienzan a mostrarse con binoculares de 10x, a partir de allí, aumentando la potencia del instrumento óptico, comienzan a exhibirse sus variadas y llamativas características.
La imagen fue tomada con una cámara ASI 178MM + filtro de corte UV/IR, acoplada a un telescopio Celestron Nexstar 8SE.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas. ALDA, Buenos Aires, Argentina.