NGC 6188: Los Dragones de Ara              

 

 

Las formas oscuras con bordes brillantes que se abren paso a través de la polvorienta  nebulosa de emisión NGC 6188 tienen decenas de años luz de largo. La misma se encuentra a unos 4.000 años luz de distancia, cerca del borde de una gran nube molecular oscura en la constelación austral de Ara (Altar).

 

Nacidas en esa región hace solo unos pocos millones de años, las jóvenes estrellas masivas de la asociación Ara OB1 que conforman el brillante cúmulo estelar NGC 6193, esculpen las formas fantásticas y alimentan el brillo nebular con vientos estelares e intensa radiación ultravioleta.

 

La formación estelar reciente en sí misma probablemente fue provocada por vientos y explosiones de supernovas, de generaciones anteriores de estrellas masivas, que barrieron y comprimieron el gas molecular. El campo de visión abarca unas cuatro Lunas Llenas, lo que corresponde a unos 150 años luz a la distancia estimada a NGC 6188.

 

        Las regiones oscuras se asemejan a un par de dragones, que en espectacular batalla se enfrentan en una contienda que ya cuenta millones de años.

 

        Hacia la parte inferior de la imagen se encuentra la nebulosa planetaria NGC 6164. De forma bipolar, la misma fue creada por una estrella masiva del tipo O.

 

La imagen es producto de la integración de 8 horas de capturas tomadas con 4 minutos  de exposición a ISO 1600, con un telescopio apocromático de 60 mm de apertura f/6.0, cámara Canon EOS Rebel T3i, filtro optolong l-enhance sobre montura SkyGuider Pro con autoguiado.

 

Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.