Hacia el centro de la Vía Láctea
Cuando observamos hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en la zona de convergencia de las constelaciones Escorpio, Ofiuco y Sagitario, nos encontramos con una inmensa cantidad de estrellas y objetos de espacio profundo, muchos de ellos visibles a simple vista, en un cielo oscuro, lejos de las luces de la ciudad.
En la imagen que adorna nuestra portada esta semana, se logran apreciar en la parte inferior derecha, las nebulosas NGC 6334 y NGC 6618, y casi debajo de ellas las estrellas del aguijón del Escorpión, Lesathl y Shaula.
NGC 6334 también conocida como la Nebulosa Pata de Gato, es una nube de gas radiante o nebulosa de emisión, localizada en la constelación del Escorpión. Se encuentra a unos 5.500 años-luz de distancia. Cubre un área del cielo un poco mayor que el de la Luna Llena. La nube tiene una extensión de unos 50 años-luz. La nebulosa se aprecia de color rojo, proveniente prevalentemente del gas de hidrógeno incandescente.
NGC 6618 también conocida como la Nebulosa Omega, del Cisne, del Calzador, de la Langosta o M17, es una región HII en la constelación de Sagitario. La Nebulosa Omega se encuentra a una distancia entre 5.000 y 6.000 años luz, y tiene un tamaño aproximado de 15 años luz de diámetro, estando asociada a una nube molecular de unos 40 años luz de diámetro y con una masa de 30.000 masas solares. La masa total de la Nebulosa Omega se calcula en unas 800 masas solares y es una de las regiones HII más masivas de nuestra galaxia.
La imagen fue obtenida con una lente Nikkor 24/120, F 120mm instalada sobre una montura Orión Atlas E-QG y una cámara Nikon D750. El tiempo de exposición fue de 4m 28s.
Crédito de la imagen: Jesús López, ALDA, Argentina.