El cúmulo globular Omega Centauri             

 

El cúmulo globular Omega Centauri, también conocido como NGC 5139, se encuentra a unos 15.000 años luz de distancia.

 

En él, se apiñan alrededor de 10 millones de estrellas, mucho más antiguas que el Sol, dentro de un volumen de unos 150 años luz de diámetro.

 

Es el más grande y brillante de los 200 cúmulos globulares conocidos que recorren el halo de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

 

Aunque la mayoría de los cúmulos estelares consisten en estrellas con la misma edad y composición, el enigmático Omega Centauri exhibe la presencia de diferentes poblaciones estelares con una variedad de edades y abundancias químicas. Esta circunstancia aviva la conjetura de que este cúmulo puede ser el núcleo remanente de una pequeña galaxia que se encuentra en proceso de fusión con la Vía Láctea.

 

Las estrellas gigantes rojas de Omega Centauri (con un tono amarillento) son fáciles de distinguir en esta nítida vista telescópica en color, obtenida el 28 de febrero de 2022 con un telescopio Orion SC de 11¢ y 37 minutos de exposición.

 

Crédito de la imagen: Jesús López, ALDA, Observatorio Miranda, Villa Valeria, Córdoba, Argentina.