Las galaxias peculiares de Arp 273
Las estrellas puntiagudas en el primer plano de este marco telescópico pertenecen a nuestra galaxia, la Vía Láctea. Pero las dos llamativas galaxias situadas al centro, se encuentran muy lejos, a unos 300 millones de años luz.
Su apariencia distorsionada se debe a las mareas gravitatorias cuando la pareja se involucra en encuentros cercanos. Catalogadas como Arp 273 (también como UGC 1810), las galaxias parecen peculiares, pero ahora se sabe que las galaxias que interactúan son comunes en el Universo.
Cerca de allí, se sabe que la gran galaxia espiral de Andrómeda se encuentra a unos 2 millones de años luz de distancia y se acerca a la Vía Láctea.
Las peculiares galaxias de Arp 273 pueden ofrecer un análogo de su encuentro en un futuro lejano. Los encuentros repetidos de galaxias en una escala de tiempo cósmica pueden finalmente resultar en una fusión en una sola gran galaxia.
Desde nuestra perspectiva, los núcleos brillantes de las galaxias Arp 273 están separados por solo un poco más de 100.000 años luz.
Créditos de la imagen: Jason Guenzel.