La Gran Nebulosa de Orión              

 

 

La Gran Nebulosa de Orión es una de las pocas nebulosas que se pueden observar a simple vista. La misma no deja de impresionar al aficionado a la astronomía, si la observa en una noche oscura y libre de contaminación lumínica.

 

Los finos detalles que logran detectarse poco nos dicen de los violentos procesos que en su seno ocurren: esta nebulosa de emisión es un verdadero horno cósmico en donde se están produciendo nacimientos de estrellas.

 

De hecho, el conjunto de seis estrellas que se encuentran en su centro, que reciben el  nombre de “El Trapecio de Orión” son verdaderas recién nacidas cósmicas, con una edad estimadas en unos dos millones de años. La nebulosa se extiende por unos 30 años luz y se encuentra a unos 1.600 años luz de distancia.

 

La imagen que adorna nuestra portada fue lograda el 08 de enero de 2022 con un teleobjetivo Nikkor 55-300 mm + cámara Nikon D5100. La misma acumula 1 hora 30 minutos de tiempo acumulado en exposiciones cortas de 15 segundos y con un ISO de 3200.

 

Crédito de la imagen: Andrés Pineda. ALDA, La Piedad, Palavecino, Estado Lara, Venezuela.