El primer grupo de galaxias compactas identificado, el Quinteto de Stephan, aparece en esta llamativa imagen construida con datos extraídos del extenso Archivo Legado del Hubble.
Situadas a unos 300 millones de años luz de distancia, solo cuatro de estas cinco galaxias están encerradas en una danza cósmica de encuentros cercanos repetidos.
Las galaxias que interactúan, catalogadas como NGC 7319, 7318A, 7318B y 7317 tienen un tono amarillento general. También tienden a tener bucles y colas distorsionadas, que crecen bajo la influencia de mareas gravitacionales disruptivas. La galaxia predominantemente azulada, catalogada NGC 7320, está más cerca, a solo 40 millones de años luz de distancia, y no forma parte de este majestuoso grupo que interactúa, pero sí del conjunto por un efecto de perspectiva.
El Quinteto de Stephan se encuentra dentro de los límites de la constelación de Pegaso (Pegasus). A la distancia estimada del cuarteto de galaxias en interacción, este campo de visión abarca unos 500.000 años luz. Pero moviéndose un poco más allá de este campo, hacia arriba y hacia la derecha, los astrónomos pueden identificar otra galaxia, NGC 7320C, que también está a 300 millones de años luz de distancia. Incluirla devolvería al “cuarteto” que interactúa al estado de “quinteto”.
Crédito de la imagen: NASA, ESA, Hubble Legacy Archive;
Procesamiento: Bernard Miller.