LBN 424: La Nebulosa del Capullo              

 

 

También denominada IC 5146, Caldwell 19, Sh 2-125 y sencillamente Nebulosa del Capullo (Cocoon Nebulae en inglés), es una nebulosa de reflexión y emisión que involucra una nebulosa brillante, una oscura y joven cúmulo estelar. La hermosa nebulosa tiene casi 15 años luz de ancho, brilla con una magnitud de +7m,2 y está ubicada a unos 3.300 años luz de distancia en dirección de la norteña constelación del Cisne (Cygnus).

 

Dentro de la Nebulosa del Capullo hay un cúmulo de estrellas en desarrollo. Este capullo  cósmico está marcado por un largo rastro de oscurecedoras nubes de polvo interestelar que lo atraviesa totalmente; esta formación se identifica como la nebulosa oscura Barnard 168 (B168). En conjunto, las nebulosas proporcionan una vista en 3D que semeja un sendero bien definido en el capullo, el cual se superpone sobre la nebulosa oscura.

 

El joven cúmulo dentro de la nebulosa está constituido por cientos de estrellas y se le  conoce como Collinder 470. El grupo estelar tiene una magnitud de +9m,3 y una edad media de 1 millón de años. La componente principal del cúmulo denominada BD +46 3474, es una estrella joven y caliente de clase B, tipo espectral B0 V o B1 V que se encuentra en secuencia principal, su masa se estima en 14 ± 4 veces la masa del Sol y su edad se calcula en unos 100.000 años. En 1987 se informó que era un sistema binario, pero estudios recientes apuntan a que es un sistema múltiple. La estrella ubicada al centro del capullo, está envuelta en una nube molecular en el extremo más marcado de un carril oscuro que se orienta hacia el este. Se presume la existencia de discos circumestelares en este sistema y la variabilidad de su brillo se atribuye a planetesimales en estos.

 

Al igual que otras regiones de formación de estrellas, en la Nebulosa del Capullo se destaca el rojo brillante del gas hidrógeno excitado por estrellas jóvenes y calientes, y la luz estelar azul sutilmente reflejada por el polvo en el borde de la nube molecular casi invisible hacia el exterior del capullo, pero bien definida por los senderos oscuros que se dibujan bajo este.

 

La fotografía de LBN 424 exhibida en nuestra portada, es la resultante de integrar seis imágenes obtenidas el 4 de noviembre de 2021 por el Equipo de Astrofotografía de ALDA, usando una configuración de filtros B, V y Rp, en un telescopio de 0,4 metros del Proyecto LCO (Red Global de Telescopios Robotizados del Observatorio Las Cumbres). El tiempo total de exposición fue de 822 segundos. Procesamiento realizado en PS CS5 por Roger Jiménez, ALDA.