Astronomía
segundo semestre 1999
A continuación reseñamos los acontecimientos más importantes en la astronomía y la astronáutica durante el segundo semestre del año 1999. Los números encerrados entre paréntesis indican la semana.
(25)
Utilizando datos de la sonda SOHO (Observatorio Solar heliosférico) de la ESA,
los científicos establecen que el campo magnético del Sol se acelera
“surfeando” sobre la superficie del Sol.
(26)
Phillip Stooke (Universidad de Ontario) descubrió en las canteras de Irlanda,
una representación de la Luna con una antigüedad de 5.000 años.
(28)
Richard Binzel (MIT) publica “La escala de Torino” una especie de Escala de
Ritcher para calibrar los impactos con asteroides.
(28)
La NASA lanza el telescopio espacial de rayos X, El Chandra, en homenaje a
Chandrasekhar.
(29)
Haciendo uso del telescopio japonés Subaru (8,3 metros), se detectó etano sólido
en la superficie de Plutón, además de los ya conocidos nitrógeno sólido,
metano y monóxido de carbono. En la luna Caronte se detectó hielo de agua.
(29)
Astrónomos del Observatorio Europeo del Sur (ESO) informan el descubrimiento de
un planeta extrasolar en órbita a la estrella Iota Horologii (56 años-luz).
(29) La sonda espacial Deep Space 1 pasó a 15 kilómetros del asteroide 1992 KD (Braille). Por error en posición de la cámara no pudo fotografiarlo. El asteroide tiene 2,2 kms por 1 kms y rota cada 9,4 días.
(29)
Brett Gladman descubre una nueva luna (19) del planeta Urano. Se designó S/1999
U1 y recibió el nombre de Stephano.
(29)
J. Kavelaars descubre una nueva luna (20) del planeta Urano. Se le designó
provisionalmente S/1999 U2 y recibió el nombre de Setebos.
(30)
La sonda espacial Luna Prospector se estrella contra un cráter de 50 kms en el
polo Sur de la Luna.
(32)
El asteroide 1999 JM8 pasa a 8,5 millones de kms de la Tierra.
(33)
Se descubre ácido fórmico en el medio interestelar.
(34)
Gregory Hoppa explica las fracturas de la superficie de la luna joviana Europa,
producidas por la fuerza de la marea gravitatoria de Júpiter.
(34)
El asteroide 1999 RQ36 pasa a 2,24 millones de kms (0,015 UA) de la Tierra.
(36)
La sonda espacial Mars Climate Orbiter (MCO) se estrella en la superficie
marciana por error de los controladores de vuelo.
(36)
Matthew Hollman descubre el satélite 21 de Urano. Fue denominado
provisionalmente S/1999 U3 y recibió el nombre de Propero.
(37)
Científicos establecen la edad del Universo en 12.000 millones de años, en
lugar de los 17.000 millones que se pensaba anteriormente.
(37)
Susan McKenan y Valeri Afonin, analizando los datos tomados hace siete años por
la sonda Giotto, descubren un cometa que acompaña al cometa Grigg-Skjellerup.
(39)
Se descubre en Sudáfrica el mayor cráter de impacto sobre la faz de
la Tierra (Cráter Vredefort – 300 kms ancho).
(52) El telescopio espacial Hubble es reparado. Se le incorporaron seis giroscopios nuevos, un sistema guía y una nueva computadora.