M4

NGC 6121           Cúmulo globular en Scorpius   


 

Messier 4.

Crédito de la imagen: Programa de Astrofotografía de Objetos Messier de la Asociación Larense de Astronomía. ALDA-LCO.

Procesado: Roger Jiménez.

               

El objeto Messier 4 fue observado el 08 de mayo de 1764 e incorporado al catálogo inicial de 45 objetos publicados en las Memorias de la Academia (Mémoires de l' Académie) en 1771. Messier 4 o M4, también denominado NGC 6121, es un cúmulo globular en la constelación de Scorpius (Escorpión). Está a una distancia de unos 7.200 años luz de la Tierra. Fue el primer cúmulo globular en el que se resolvieron estrellas individuales. M4 es un grupo de clase IX (muy poco concentrado), mide 75 años luz de diámetro.

 

Se caracteriza por una estructura de "barra" en su núcleo, visible con telescopios de tamaño moderado (en esta imagen se aprecia claramente), esta estructura consta de estrellas de magnitud +11m. M4 brilla a una magnitud de +5m,9. Se han observado al menos 43 estrellas variables dentro del cúmulo. El estudio de su metalicidad ha revelado dos grupos de población estelar, por lo que se asume que M4 se formó a partir de dos brotes estelares bien diferenciados. El cúmulo posee varias estrellas enanas blancas que se encuentran entre las estrellas más antiguas conocidas en la Vía Láctea, con edades de 13 mil millones de años.

 

La toma fue planificada y solicitada al consorcio Las Cumbres Observatory, LCO, por el equipo de Astrofotografía de ALDA del programa de Objetos Messier, fue capturada el 25 de agosto de 2020. 822 segundos de exposición con filtros B/V/rp. Procesado en PS CS5.