Galería de fotografías del Sol - año 2021
![]() |
El Sol en H-Alpha – 21 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Regiones activas y prominencias. Telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 16 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 16 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Protuberancias y regiones activas. Telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha - 07 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen del disco solar en h-alfa del día de hoy usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM. |
![]() |
Sol en H-Alpha – 02 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen del disco solar en h-alfa usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM. |
![]() |
Sol en H-Alpha – 02 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen detalle de la corona solar en h-alfa usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 02 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen detalle de las regiones activas en el limbo solar en h-alfa usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 02 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen detalle de las regiones activas en el limbo solar en h-alfa usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 02 de octubre de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen detalle de las protuberancias y filamentos en el limbo solar en h-alfa usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 27 de agosto de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina. Imagen del limbo solar con prominencias. Telescopio Solar Scout 60 Daystar (SS60-DS).
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 27 de agosto de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina. Detalle de la prominencia solar. Histograma invertido. Telescopio Solar Scout 60 Daystar (SS60-DS).
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 13 de julio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se pueden apreciar cinco regiones activas. |
![]() |
El Sol en H-Alpha – 13 de julio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
La misma imagen anterior, pero con el histograma invertido para resaltar las manchas y los filamentos.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 13 de julio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom a la región AR3057.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 13 de julio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom a las AR3053 y AR3052.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 13 de julio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom a la AR3055 que presenta una gran mancha solar.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 13 de julio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom a las regiones activas AR3056 y AR3055.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 30 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen del disco solar en h-alfa del día de hoy usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 17 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen del disco solar en h-alfa del día de hoy usando telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 17 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
La misma imagen del disco solar pero con el histograma invertido, que le da un efecto tridimensional a los filamentos.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 17 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom a los grupos de manchas 3030 y 3032. Imagen capturada con el telescopio solar SS60-ds y la cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 12 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen capturada con el telescopio solar SS60-ds y la cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 12 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom al grupo de manchas 3030. Imagen capturada con el telescopio solar SS60-ds y la cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 12 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen capturada con el telescopio solar SS60-ds y la cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 08 de junio de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen capturada con el telescopio solar SS60-ds y la cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 26 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen capturada con el telescopio solar SS60-ds y la cámara ZWO ASI 178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 12 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 06 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 01 de mayo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 27 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan en el Sol, manchas, filamentos y protuberancias.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 27 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Zoom a los grupos AR2999, 3000 y 3001.
|
![]() |
El Sol – 24 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.
Disco solar en filtro Thousands Oaks tipo 2 (visual) + telescopio Meade ETX-90 + ZWO ASI 533MC. Se muestran los grupos de manchas AR 2993/2994/2995/2996/2997/2998. Se aprecian ligeramente fáculas en la superficie.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 24 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen del Sol en H-Alfa en donde se aprecian los grupos de manchas 2993, 2994, 2995 y 2996. Imagen tomada con telescopio solar SS60-ds y cámara ZWO ASI178MM, procesada con AstroSurface y Gimp.
|
![]()
|
El Sol en H-Alpha – 24 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Detalle de las manchas 2993, 2994, 2995 y 2996. Imagen de abajo con histograma invertido.
|
![]() |
Conjunto de manchas AR 2993, 2994 y 2995 – 20 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jesús Piñeiro, Caracas, Venezuela.
Grupos de manchas solares AR 2993/2994/2995 - Meade ETX-90 + ZWO ASI 462MC + Filtro Solar Thousands Oaks Tipo 2. |
![]() |
El Sol – 20 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Paul Calderón, GAZ, Chile.
Grupo de manchas actuales, foto tomada con la cámara de un celular Xiaomi y un binocular con filtro. |
![]() |
El Sol en H-Alpha – 19 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
La imagen del día de hoy del sol en h-alfa, donde aprecia los grupos de manchas 2993 y 2994. Equipo usado, telescopio solar SS60-ds con cámara ZWO ASI 178MM, imagen procesada con AstroSurface y Gimp. |
![]() |
Prominencias solares – 19 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina. |
![]() |
Conjunto de manchas AR2993, 2994 y 2995 con la Tierra a escala – 19 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha el 18 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen del Sol en donde se aprecian en el borde del limbo oeste los grupos de manchas 2993 y 2994. Imagen tomada con telescopio SS60-ds y cámara ZWO ASI 178MM. |
![]() |
El Sol en H-Alpha – 09 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 09 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Detalles de la fotosfera solar. Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 09 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Detalles de la fotosfera solar. Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 06 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Filamentos en la fotosfera solar y Protuberancias. Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 06 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Histograma invertido. Filamentos en la fotosfera solar y Protuberancias. Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 06 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Detalles sobre filamentos en la fotosfera solar y Protuberancias. Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 04 de abril de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Detalles sobre regiones activas (manchas), filamentos en la fotosfera solar y Protuberancias. Telescopio Solar Scout 60 Star Day.
|
![]() |
El Sol – 01 de abril de 2022. Crédito de la imagen: José David Rodríguez, La Guaira, Venezuela.
Capturada a las 18:25 HLV, algunos retoques en Snapseed.
|
![]() |
El Sol – 29 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Paúl Calderón, GAZ, Chile.
Fotos con un celular Xiaomi más binocular con filtro.
|
![]() |
El Sol – 29 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Rosa Camacaro, Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 28 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detalla la región activa AR 2975. Durante la toma se produjo un estallido en la misma.
|
![]() |
Zoom sobre la región activa AR 2975 – 28 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Durante la toma se capturó un flare (estallido) solar.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 27 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detalla la región activa AR 2976.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – zoom sobre las regiones activas - 27 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se detallan las regiones activas AR 2975 y AR 2976.
|
![]() |
El Sol del Equinoccio – 20 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
|
![]() |
Sol en H-Alpha – 16 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Telescopio Solar Scout 60 Day Star (SS60-DS) + cámara ZWO ASI 178 MM.
|
![]() |
Región activa AR 2965 – 16 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Telescopio Solar Scout 60 Day Star (SS60-DS) + cámara ZWO ASI 178 MM.
|
![]() |
Región en proceso de formación, sin catalogación a la fecha – 16 de marzo de 2021. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Telescopio Solar Scout 60 Day Star (SS60-DS) + cámara ZWO ASI 178 MM.
|
![]() |
El tránsito de Venus – foto del recuerdo. Publicada 17 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Arturo Castillo, Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha el 12 de marzo de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alfa – 12 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina. Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM. Regiones activas en el hemisferio norte solar.
|
![]() |
Sol en H-Alfa – 12 de marzo de 2022 - Detalle mancha AR2960. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina. Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alfa – 12 de marzo de 2022 - Detalle mancha AR2965. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina. Este conglomerado posee campos magnéticos capaces de generar estallidos de clase-M. Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Sol en H-Alfa – 11 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Imagen en H-Alfa del Sol (en blanco y negro) en donde se pueden apreciar en la parte superior izquierda el grupo de manchas 2965, en la parte inferior a la derecha la mancha 2960. Hacia el limbo los grupos 2957, 2966 y 2964.
|
![]() |
Sol en H-Alfa – 11 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Buenos Aires, Argentina.
Se observa en detalle la inmensa mancha AR2960.
|
![]() |
El Sol – 08 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Paul Calderón, GAZ, Chile.
Binocular, Filtro solar y celular.
|
![]() |
El Sol – 08 de marzo de 2022. Crédito de la imagen: Paul Calderón, GAZ, Chile.
Binocular, Filtro solar y celular.
|
![]() |
El Sol el 22 de febrero de 2022.
Crédito de la imagen: Paúl Calderón, GAZ, Chile.
Binocular 10X50 + filtro solar + cámara celular.
|
![]() |
El Sol el 23 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
El Sol el 23 de enero de 2022 - en Blanco y Negro.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Protuberancia solar el 23 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Protuberancia solar con efecto coronógrafo el 23 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Conglomerado solar AR2934 el 23 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Filamento solar el 23 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio Solar Scout 60 DayStar (SS60-DS) + cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 08 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio ss60-ds, cámara ZWO ASI178MM. |
![]() |
El Sol en H-Alpha – Blanco y Negro - 08 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Telescopio ss60-ds, cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
El Sol en H-Alpha – 08 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Jacinto Artigas, ALDA, Caracas, Venezuela.
Zoom sobre las manchas AR2924 y 2925. Telescopio ss60-ds, cámara ZWO ASI178MM.
|
![]() |
Prominencias solares – 07 de enero de 2022.
Crédito de la imagen: Francisco Lorenzo, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
Telescopio SS-60DS + Cámara ZWO174. Procesada con Autosttaker, Registax y PS. |