¿Qué son las constelaciones?     

 

        La circunstancia de poder observar una cantidad muy limitada de estrellas y de percibirlas con distinto brillo, llevó a la humanidad antigua a pensar que existían astros más importantes que otros y que su organización en el cielo se correspondía con eventos y sucesos terrenales.

 

        Fue así como surgieron las constelaciones. Desde la más profunda antigüedad, la humanidad se maravilló con el aspecto del cielo nocturno y el método que escogió para preservar sus mitos y leyendas, en buena medida su acervo cultural, fueron las constelaciones.

 

        Como ejemplo de lo anteriormente expuesto podemos considerar a una de las constelaciones más famosas del firmamento: Orión. Los antiguos griegos representaron en el cielo el mito del Gran Cazador Orión, sin embargo, para los pueblos árabes, esta disposición de estrellas representaba al Gigante, mientras que los chinos la identificaban como el Tigre Blanco, los akadios como la Luz de los Cielos y nuestros indígenas como la Mariposa: cada pueblo escribió en el firmamento, sus leyendas y tradiciones.  

 

        En este sentido, las constelaciones son agrupaciones de estrellas que la humanidad asoció por motivos culturales. Su cercanía se debe más a un efecto visual que a un hecho real: Se debe a un efecto de perspectiva debido a la proyección de sus posiciones sobre la Esfera Celeste.

 

        Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el gran libro de la humanidad antigua fueron las constelaciones. Algunas de las existentes en la actualidad tienen una antigüedad de más de 4.000 años.