Sonda Lucy realiza sobrevuelo del asteroide Dinkinesh        

Por: Katherine Kretke, Centro de Vuelos Espaciales Goddard (NASA).

02 de noviembre de 2023.

 

Esta imagen muestra la “salida de la luna” del satélite cuando emerge de detrás del asteroide Dinkinesh vista por el Lucy Long-Range Reconnaissance Imager. Crédito de la imagen: NASA/Goddard/SwRI/Johns Hopkins APL/NOAO.

 

El 1 de noviembre, la nave espacial Lucy de la NASA hizo un sobrevuelo sobre su primer asteroide, un acercamiento a Dinkinesh que reveló la naturaleza binaria de este pequeño sistema en el cinturón principal de asteroides. Ante la detección de este sistema binario, los investigadores afirman que Lucy fue seleccionada originalmente para volar sobre siete asteroides, sin embargo, con la adición de Dinkinesh, dos lunas troyanas y ahora este satélite, han incrementado la misión a 11 objetos en total.

 

En las semanas previas al encuentro de la nave espacial con Dinkinesh, el equipo de Lucy se había preguntado si Dinkinesh podría ser un sistema binario, dado que los instrumentos de Lucy detectaban que el brillo del asteroide cambiaba con el tiempo. Las primeras imágenes del encuentro despejaron todas las dudas, A partir de un análisis preliminar de las primeras imágenes disponibles, el equipo estima que el cuerpo más grande tiene aproximadamente 790 metros en su zona más ancha, mientras que el más pequeño tiene aproximadamente 220 metros de tamaño. Además de los datos astronómicos arrojados, este encuentro sirvió principalmente como una prueba en vuelo de la nave espacial, centrándose específicamente en probar el sistema que permite a Lucy rastrear de forma autónoma un asteroide.

 

Si bien este encuentro se llevó a cabo como una prueba de ingeniería, los científicos del equipo están estudiando con entusiasmo los datos para obtener información sobre la naturaleza de los pequeños asteroides. Los investigadores coinciden en que estos asteroides tienen semejanzas a los asteroides binarios cercanos a la Tierra Didymos y Dimorphos que fueron objetivos de la misión DART, pero hay algunas diferencias realmente interesantes que desean seguir investigando.

 

Al equipo le tomará hasta una semana descargar el resto de los datos del encuentro desde la nave espacial. El equipo utilizará estos datos para evaluar el comportamiento de la sonda durante el encuentro y prepararse para la próxima jornada de observación en sobrevuelo sobre un asteroide, cuyo objetivo está centrado en el asteroide del cinturón principal Donaldjohanson, en 2025. Lucy estará bien preparada para encontrar los principales objetivos de la misión, los asteroides troyanos de Júpiter, a partir de 2027.

 

Fuente:

https://phys.org/news/2023-11-nasa-lucy-spacecraft-2nd-asteroid.html