Retorno de astronautas tras seis meses en la estación espacial china
Por: Christopher Bodeen.
31 de octubre de 2023.
El astronauta Gui Haichao saluda mientras lo sacan de la cápsula de reentrada de la misión espacial tripulada Shenzhou-14. Crédito de la imagen: Li Zhipeng/Xinhua vía AP.
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra el martes por la mañana después de seis meses a bordo de la estación espacial orbital de China. Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao salieron con buena salud de la cápsula de regreso cerca del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el borde del desierto de Gobi. La nueva tripulación de tres integrantes llegó a la estación Tiangong la semana pasada.
La estación espacial Tiangong (traducido como “palacio celestial”) está prácticamente completa, por lo que la nueva tripulación se dedicará plenamente a la operación de diversos experimentos médicos y científicos, además de cumplir con las necesarias funciones de mantenimiento del equipo. Como parte de esta nueva fase de Tiangong, China ha lanzado una convocatoria de propuestas para la incorporación de un sistema de transporte de carga de bajo costo para abastecer la estación.
En ese sentido, se espera que el siguiente paso de la convocatoria sea la apertura de una fase de adquisición comercial del programa de carga de bajo costo; cabe destacar que las empresas chinas de lanzamiento comercial que desarrollan cohetes en un rango bajo de capacidad de carga incluyen a Landspace (Zhuque-2, validado en vuelo), Space Pioneer (Tianlong-3), Galactic Energy (Pallas-1) y Orienspace (Gravity-1), quienes se posicionan como los posibles competidores para el abastecimiento comercial de la estación espacial china.
De esta manera, China sigue avanzando a pasos agigantados en materia espacial, tan solo 20 años después de su primera misión tripulada, aspira a enviar astronautas a la Luna antes de 2030. En el camino, ha acumulado importantes logros, uno de ellos fue el retorno de muestras provenientes de la superficie lunar y el aterrizaje de un vehículo explorador en la cara oculta de la Luna. China también cuenta con un notable programa de exploración de Marte, que ya ha permitido el despliegue de su primer rover sobre la superficie del planeta rojo. Entre los planes futuros, se incluyen enviar un nuevo telescopio para explorar las profundidades del Universo y en paralelo seguir desarrollando la exploración lunar con la construcción de una estación internación de investigación.
Fuente:
https://phys.org/news/2023-10-astronauts-earth-month-stay-china.html