Anuncio de los galardonados con el Premio Nobel 2023        

 

Por: Phys.org.

04 de octubre de 2023.

 

Anuncio de los ganadores del Premio Nobel de Quimica 2023. Crédito de la imagen: Claudio Bresciani/TT News Agency via AP

 

Con el inicio del mes de octubre, es costumbre que también inicia la temporada de anuncios del Premio Nobel. Durante la primera semana del mes, la comunidad científica internacional aguarda con expectativa los anuncios de los premios en Medicina y Fisiología, Física y Química; marcando una referencia histórica en contribuciones e investigaciones realizadas en estos campos de la Ciencia. El “recorrido anual” del Nobel inicia con la solicitud de nominaciones con un año de anticipación a miles de profesores universitarios y otros académicos de todo el mundo.

 

Luego, un comité para cada premio analiza los candidatos en una serie de reuniones a lo largo del año. Al final del proceso, el comité presenta una o más propuestas al pleno de la academia para su votación. Las deliberaciones, incluidos los nombres de los nominados además de los ganadores, se mantienen confidenciales durante 50 años. En relación a la cuantía del premio, la Fundación Nobel aumentó el dinero del premio en un 10% este año a 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1 millón de dólares). Además del dinero, los ganadores reciben una medalla de oro de 18 quilates y un diploma cuando recogen sus premios Nobel en la ceremonia de entrega de premios en diciembre.

 

Galardonados Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2023. Crédito de la imagen: Nobel Prize.

 

El primer anuncio del Nobel 2023, correspondió al premio en Fisiología y Medicina, siendo galardonados a húngara-estadounidense Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, por su trabajo en la tecnología de ARN mensajero (ARNm) que allanó el camino para vacunas innovadoras contra el COVID-19. Al reconocer a ambos investigadores este año, el comité del Nobel rompió con su práctica habitual de honrar descubrimientos de hace décadas, con el objetivo de garantizar que hayan resistido la prueba del tiempo, si bien la investigación premiada se remonta a 2005, las primeras vacunas que utilizaron la tecnología de ARNm aparecieron hace apenas tres años.

 

A diferencia de las vacunas tradicionales que utilizan virus debilitados o una pieza clave de la proteína del virus, las vacunas de ARNm proporcionan las moléculas genéticas que le dicen a las células qué proteínas producir, lo que simula una infección y entrena al sistema inmunológico para cuando se encuentre con el virus real. La idea se demostró por primera vez en 1990, pero no fue hasta mediados de la década de 2000 que Weissman y Kariko, desarrollaron una técnica para controlar una peligrosa respuesta inflamatoria observada en animales expuestos a estas moléculas, abriendo el camino a desarrollar vacunas humanas seguras.

 

Galardonados Premio Nobel de Física 2023. Crédito de la imagen: Nobel Prize.

 

Respecto al Nobel de Física 2023, el premio fue para la física franco-sueca Anne L'Huillier, el científico francés Pierre Agostini y el húngaro Ferenc Krausz por sus contribuciones en el estudio experimental de pulsos de laser de attosegundos (un attosegundo es una unidad de tiempo extremadamente pequeña, equivalente a la trillonésima parte de un segundo), brindando una visión única en la descripción del comportamiento de los electrones. En retrospectiva, el trabajo de Anne L'Huillier en 1987, permitió un descubrimiento de interés, la transmisión de luz láser infrarroja a través de un gas noble produce diferentes matices o armónicos de luz. Estos armónicos son causados por la interacción de la luz láser con los átomos en el gas: el láser le da a algunos electrones energía adicional que luego se emite como luz.

 

Por su parte, Pierre Agostini y Ferenc Krausz han producido e investigado con éxito pulsos de luz consecutivos que duran entre 250 y 650 attosegundos, esto permite acercarse a una cifra de interés, ya que los electrones tardan 150 attosegundos en dar la vuelta al núcleo de un átomo de hidrógeno. Esto significa que el estudio de los attosegundos ha dado a los científicos acceso a un proceso fundamental que antes estaba fuera de su alcance.

 

Este premio también establece algunos datos históricos, L'Huillier, de la Universidad de Lund en Suecia, es la quinta mujer en recibir un Nobel de Física. Adicionalmente, la científica de origen francés también se convierte en la mujer con mayor participación en el premio, obteniendo 1/3 del reconocimiento; tanto Curie, Goeppert, Strickland y Ghez habían recibido solo 1/4 del reconocimiento. Por otro lado, los ganadores del Nobel de Física, también habían formado parte de muchas predicciones para el galardón de 2023, ya que Krausz y L'Huillier recibieron el Premio Wolf de Física y también coincidía con que el Nobel no había premiado contribuciones en física de la materia condensada desde 2018.

 

Galardonados Premio Nobel de Química 2023. Crédito de la imagen: Nobel Prize.

 

En cuanto al Nobel de Química, tres científicos radicados en Estados Unidos, fueron reconocidos por su trabajo sobre puntos cuánticos: partículas diminutas de sólo unos pocos átomos de diámetro que pueden liberar luz de colores muy brillantes y cuyas aplicaciones en la vida cotidiana incluyen la electrónica y las imágenes médicas. Moungi Bawendi, del MIT; Louis Brus, de la Universidad de Columbia; y Alexei Ekimov, de Nanocrystals Technology Inc., fueron honrados por su trabajo con partículas que "tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas de televisión y lámparas LED", según la Real Academia Sueca de Ciencias, que anunció el premio en Estocolmo.

 

Los electrones de los puntos cuánticos tienen un movimiento restringido, lo que afecta la forma en que absorben y liberan la luz visible, lo que permite colores muy brillantes. Los puntos son nanopartículas que brillan en azul, rojo o verde cuando se iluminan o se exponen a la luz. El color que emiten depende del tamaño de las partículas. Los puntos más grandes brillan en rojo y los puntos más pequeños brillan en azul. El cambio de color se debe a cómo los electrones actúan de manera diferente en espacios más o menos reducidos.

 

El anuncio del Nobel de Quimica 2023, tuvo una peculiar polémica al filtrarse el nombre de los ganadores a través de un comunicado de prensa que salió horas antes del anuncio. "Se envió un comunicado de prensa por razones aún desconocidas. Hemos estado muy activos esta mañana para saber exactamente qué pasó", dijo Hans Ellegren, secretario general de la academia, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el premio. "Esto es muy desafortunado y lamentamos profundamente lo sucedido".

 

Fuente:

https://phys.org/news/2023-10-attoseconds-nobel-winning-physics.html

https://phys.org/news/2023-10-kariko-weissman-nobel-mrna-covid.html

https://phys.org/news/2023-10-scientists-nobel-prize-chemistry-tiny.html