NASA devela hábitat marciano para experimentos de un año en la Tierra        

 

12 de abril de 2023.

 

Mars Dune Alpha de la NASA es un hábitat impreso en 3D que sirve como análogo para largas misiones al planeta rojo.

 

Cuatro habitaciones pequeñas, un gimnasio y mucha arena roja: la NASA presentó el martes su nuevo hábitat de simulación de Marte, en el que los voluntarios vivirán durante un año para probar cómo será la vida en futuras misiones al vecino de la Tierra.

 

La instalación, creada para tres experimentos planificados llamados Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA), está ubicada en la enorme base de investigación de la agencia espacial estadounidense en Houston, Texas.

 

Cuatro voluntarios comenzarán la primera prueba este verano, durante la cual la NASA planea monitorear su salud física y mental para comprender mejor la fortaleza de los humanos para un aislamiento tan prolongado.

 

Con esos datos, la NASA comprenderá mejor el "uso de recursos" de los astronautas en Marte, dijo Grace Douglas, investigadora principal de los experimentos CHAPEA.

 

"Realmente podemos comenzar a comprender cómo los estamos apoyando con lo que les estamos brindando, y esa será información realmente importante para tomar esas decisiones críticas sobre los recursos", dijo en una gira de prensa por el hábitat.

 

Una misión tan distante viene con "limitaciones de masa muy estrictas", agregó.

 

Los voluntarios vivirán dentro de una casa de 160 metros cuadrados, denominada "Mars Dune Alpha", que incluye dos baños, una granja vertical para cultivar ensalada, una sala dedicada a la atención médica, un área para relajarse y varias estaciones de trabajo.

 

Una esclusa de aire conduce a una reconstrucción "al aire libre" del entorno marciano, aunque aún se encuentra dentro del hangar.

 

Varios equipos que probablemente usarían los astronautas están dispersos alrededor del piso cubierto de arena roja, incluida una estación meteorológica, una máquina para fabricar ladrillos y un pequeño invernadero.

 

También hay una cinta rodante en la que los astronautas imaginarios caminarán suspendidos de correas para simular la menor gravedad del planeta rojo.

 

"Realmente no podemos tenerlos caminando en círculos durante seis horas", bromeó Suzanne Bell, directora del Laboratorio de Rendimiento y Salud del Comportamiento de la NASA.

 

Cuatro voluntarios usarán la caminadora para simular largos viajes al aire libre para recolectar muestras, recopilar datos o construir infraestructura, dijo.

 

Los miembros del primer equipo del experimento aún no se han nombrado, pero la agencia declaró que la selección "seguirá los criterios estándar de la NASA para los candidatos a astronautas", con un fuerte énfasis en los antecedentes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

Los investigadores evaluarán periódicamente la respuesta de la tripulación a situaciones estresantes, como la restricción de la disponibilidad de agua o fallas en los equipos.

 

El hábitat tiene otra característica especial: fue impreso en 3D.

 

"Esa es una de las tecnologías que la NASA está considerando como potencial para construir un hábitat en otras superficies planetarias o lunares", dijo Douglas.

 

La NASA se encuentra en las primeras etapas de preparación para una misión a Marte, aunque la mayor parte del enfoque de la agencia está en las próximas misiones Artemis, cuyo objetivo es llevar humanos a la Luna por primera vez en medio siglo.

 

Fuente:

https://phys.org/news/2023-04-nasa-unveils-mars-habitat-year-long.html