Aurora boreal logró verse en el sur de Inglaterra         

 

Por Jim Wild, La conversación

03 de marzo de 2023.

 

Las auroras boreales vistas en el sur del Reino Unido no eran tan vívidas como las que se ven más cerca de las regiones polares. Crédito: basiczto/Shutterstock

 

Recientemente, personas de todo el Reino Unido, desde las islas Shetland hasta Somerset y desde Norfolk hasta Irlanda del Norte, han disfrutado de una impresionante exhibición de la aurora boreal. Pero, ¿qué provoca este hermoso fenómeno y por qué ha aparecido tan al sur?

 

Durante miles de años, la gente asoció las fantasmagóricas auroras boreales con el mundo de los espíritus inquietos. Pero durante el último siglo, la ciencia ha revelado que las auroras se originan en el área que rodea a nuestro planeta. La región del espacio cercana a la Tierra se conoce como magnetosfera. Es un cóctel de átomos y moléculas de la atmósfera superior de la Tierra, fragmentados y calentados por la radiación solar, radiación electromagnética emitida por el Sol.

 

La aurora boreal se crea cuando estas partículas cargadas eléctricamente llueven hacia la atmósfera superior. La mayoría de las partículas entrantes que estimulan la luz son electrones. A medida que cambian los patrones de precipitación, las auroras brillan y bailan en el cielo. Los electrones son acelerados a lo largo del campo magnético de la Tierra hacia las regiones polares.

 

El Sol emite un par de millones de toneladas de partículas cada segundo, formando el viento solar que fluye constantemente a través de nuestro Sistema Solar. El viento solar arrastra restos del poderoso campo magnético del Sol, bañando los planetas en un vapor magnetizado de partículas más pequeñas que los átomos. Las interacciones entre el viento solar y la magnetosfera de la Tierra alimentan las auroras boreales.

 

Entonces, ¿qué sucedió esta semana para llevar las auroras a latitudes mucho más bajas de lo normal?

 

Hacia fines de la semana pasada, los científicos notaron un par de eyecciones de masa coronal (CME) en el Sol. Una CME es una erupción de material de la atmósfera exterior del Sol (la corona). Estos estallidos explosivos pueden lanzar miles de millones de toneladas de material en casi cualquier dirección, y la Tierra suele ser golpeada un par de veces al mes. Da la casualidad de que este par de CME se dispararon hacia la Tierra, la primera salió del Sol a última hora del 24 de febrero y la segunda a última hora del 25 de febrero.

 

Viajando a unos 3 millones de kilómetros por hora, la primera CME tardó unas 48 horas en recorrer los 150 millones de kilómetros hasta la Tierra y se estrelló contra la magnetosfera alrededor de las 7 p. m. (hora del Reino Unido) el domingo 26 de febrero. El impacto de mil millones de toneladas de partículas altamente magnetizadas, el material cargado eléctricamente desencadenó una tormenta geomagnética (una gran perturbación de la magnetosfera de la Tierra). Los electrones en la magnetosfera se aceleraron hacia la atmósfera de la Tierra, provocando intensas auroras que se expandieron rápidamente hacia el ecuador mucho más de lo habitual.

 

El tiempo fue clave. La tormenta geomagnética ocurrió a primera hora de la tarde en el Reino Unido. Aunque estaba oscuro, la mayoría de la gente estaba despierta y el clima era bueno con cielos despejados en la mayor parte del país. A medida que la tormenta geomagnética se intensificó durante las próximas horas, las imágenes de la aurora desde tan al sur como Kent llenaron las líneas de tiempo de las redes sociales, lo que sin duda llevó a más personas a escanear los cielos.

 

Si el CME hubiera llegado unas horas más tarde, la mayoría de las personas en el Reino Unido habrían estado en la cama y probablemente se habrían perdido el evento. El tiempo nublado habría oscurecido el espectáculo. Pero el momento era el adecuado y el famoso clima impredecible del Reino Unido estaba cooperando (por una vez).

 

A última hora de la tarde del domingo, mi teléfono estaba sonando. Como científico espacial que investiga las conexiones entre el Sol y la Tierra, a menudo los medios de comunicación me contactan cuando hay una exhibición de auroras en el Reino Unido.

 

Cuando amaneció el lunes por la mañana, la mayoría de los medios de comunicación publicaban historias sobre la exhibición de la noche anterior. Efectivamente, la mayoría de los canales habían encontrado cabezas parlantes expertas para hablar sobre la ciencia. Pero para mí, este evento fue diferente. Normalmente, el trabajo mediático del "mañana después" implica responder a una pregunta inevitable: ¿Volveremos a ver la aurora boreal esta noche?

 

Por lo general, la respuesta es "probablemente no". En la mayoría de los casos, después de 24 horas, la intensidad de una tormenta geomagnética ha disminuido y la aurora boreal se aleja del Reino Unido hacia su ubicación habitual en el borde del círculo polar ártico.

 

Pero esta vez, las cosas eran diferentes. La segunda CME lanzada hacia la Tierra todavía estaba en tránsito, por lo que fue una rara oportunidad para mí de dar una predicción optimista. La segunda CME llegó después de la primera y atrapó la Tierra con un golpe oblicuo alrededor de la hora del almuerzo del lunes 27 de febrero. Las condiciones climáticas en el Reino Unido se habían deteriorado y muchos cazadores de auroras esperanzados se vieron frustrados por las nubes. Pero la actividad geomagnética se mantuvo alta por segunda noche consecutiva y las personas con cielos libres de nubes disfrutaron de otra exhibición de la aurora boreal.

 

¿Cuándo volveremos a verlos en el Reino Unido? Es difícil de decir, pero las perspectivas están mejorando. La actividad del Sol varía durante un ciclo solar de 11 años, con CME (y auroras sobre el Reino Unido) más probables durante las partes activas del ciclo. En la actualidad, la actividad solar está aumentando a medida que avanzamos hacia el próximo máximo solar, que se espera para 2025. Siga observando los cielos y las redes sociales.

 

Fuente:

https://phys.org/news/2023-03-northern-southern-england-weekhere.html