Después de 30 años misión Geotail llega a su fin
Por Mara Johnson-Groh, Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA
18 de enero de 2023.
Concepto artístico de la nave espacial Geotail. Crédito: NASA.
Después de 30 años en órbita, las operaciones de la misión de la nave espacial conjunta NASA-JAXA Geotail han terminado, luego de la falla del registrador de datos restante de la nave espacial.
Después de su lanzamiento el 24 de julio de 1992, Geotail orbitó la Tierra y reunió un inmenso conjunto de datos sobre la estructura y la dinámica de la magnetosfera, la burbuja magnética protectora de la Tierra. Geotail estaba originalmente programado para una ejecución de cuatro años, pero la misión se extendió varias veces debido a su retorno de datos de alta calidad, que contribuyó a más de mil publicaciones científicas.
Si bien una de las dos grabadoras de datos de Geotail falló en 2012, la segunda continuó funcionando hasta que experimentó una anomalía el 28 de junio de 2022. Después de que fallaron los intentos de reparar la grabadora de forma remota, las operaciones de la misión finalizaron el 28 de noviembre de 2022.
"Geotail ha sido un satélite muy productivo, y fue la primera misión conjunta NASA-JAXA", dijo Don Fairfield, científico espacial emérito del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y el primer científico del proyecto Geotail de la NASA hasta su retiro en 2008. "La misión hizo contribuciones importantes a nuestra comprensión de cómo el viento solar interactúa con el campo magnético de la Tierra para producir tormentas magnéticas y auroras".
Con una órbita alargada, Geotail navegó a través de los límites invisibles de la magnetosfera, recopilando datos sobre el proceso físico en juego allí para ayudar a comprender cómo el flujo de energía y las partículas del Sol llegan a la Tierra. Geotail logró muchos avances científicos, incluido ayudar a los científicos a comprender qué tan rápido pasa el material del Sol a la magnetosfera, los procesos físicos en juego en el límite de la magnetosfera e identificar oxígeno, silicio, sodio y aluminio en la atmósfera lunar.
La misión también ayudó a identificar la ubicación de un proceso llamado reconexión magnética, que es un importante transportador de material y energía del Sol a la magnetosfera y uno de los instigadores de la aurora. Este descubrimiento abrió el camino para la misión Magnetosférica Multiescala (MMS), que se lanzó en 2015.
A lo largo de los años, Geotail colaboró con muchas de las otras misiones espaciales de la NASA, incluidas MMS, Van Allen Probes, Time History of Events e Macroscale Interactions during Substorms mission, Cluster y Wind. Con una órbita que lo llevó a veces hasta 190.000 kilómetros de la Tierra, Geotail ayudó a proporcionar datos complementarios de partes remotas de la magnetosfera para brindar a los científicos una imagen completa de cómo los eventos observados en un área afectan a otras regiones. Geotail también se combinó con observaciones en el suelo para confirmar la ubicación y los mecanismos de cómo se forman las auroras.
Aunque Geotail ha terminado de recopilar nuevos datos, los descubrimientos científicos no han terminado. Los científicos continuarán estudiando los datos de Geotail en los próximos años.
Fuente:
https://phys.org/news/2023-01-nasa-geotail-mission-years.html