La fractura del cúmulo estelar R136.
En el centro de esta cercana región de formación de estrellas se
encuentra un enorme cúmulo estelar que contiene algunas de las
estrellas más grandes, calientes y masivas conocidas.
Estas estrellas, conocidas colectivamente como
cúmulo estelar R136,
parte de la
Nebulosa Tarántula,
fueron capturadas en la imagen presentada en luz visible en el
año 2009 por el
Telescopio Espacial Hubble.
Las nubes de gas y polvo en la
Nebulosa de la Tarántula
han sido esculpidas en formas alargadas por los poderosos
vientos y la radiación ultravioleta de estos cúmulos de
estrellas calientes.
La
Nebulosa de la Tarántula
se encuentra dentro de una galaxia vecina conocida como la
Gran Nube de Magallanes,
localizada a unos
170.000 años luz
de distancia.
Créditos de imagen:
NASA, ESA y F. Paresce
(INAF-IASF),
R. O'Connell
(U. Virginia) et al.
|