···
LA IMAGEN DE LA SEMANA
···

Ondas de choque en la Nebulosa del Lápiz.
Esta onda de choque de una supernova atraviesa el espacio
interestelar a más de
500.000 kilómetros por hora.
Cerca del centro y moviéndose hacia arriba en este compuesto de
color nítidamente detallado, los filamentos trenzados, delgados
y brillantes son en realidad ondas largas en una hoja cósmica de
gas brillante que se ve casi de canto.
Catalogada como
NGC 2736,
su apariencia alargada sugiere su nombre popular, la
Nebulosa del Lápiz.
La
Nebulosa del Lápiz
tiene unos
5 años luz de largo
y se encuentra a unos
800 años luz
de distancia. La misma representa solo una pequeña parte del
remanente de la supernova de Vela.
El
remanente de Vela
tiene alrededor de
100 años luz
de diámetro, la nube de escombros en expansión de una estrella
que se vio explotar hace unos
11.000 años.
Inicialmente, la onda de choque se movía a
millones de kilómetros por hora,
pero se ha ralentizado considerablemente, barriendo el material
interestelar circundante.
En la imagen de campo amplio y de banda estrecha, los colores
rojo
y
azul
siguen, principalmente, los resplandores característicos de los
átomos de
hidrógeno
y
oxígeno
ionizados, respectivamente.
Crédito:
Greg Turgeon
y
Utkarsh Mishra.
|
|
En
marzo
de 2021
visitaron nuestra página
10.306
personas, para alcanzar un total de
9.200.246
visitas.
|
|